Cada vez son más los Ayuntamientos que entran en la era digital de la Participación Ciudadana para descubrir un sinfín de posibilidades que esta nueva era tecnológica les ofrece. Cansados de contar los votos realizados en papel por sus ciudadanos en una urna o en una complicada web, donde a menudo se encuentran errores, votos duplicados, o donde la participación es prácticamente escasa por sus dificultades de acceso, una nueva herramienta digital ha aparecido en escena para solucionar toda esta problemática y hacer las cosas más fáciles tanto a los ciudadanos como a los propios consistorios.
Por ello, cientos de Ayuntamientos en España ya están empleando iParticipo, la app móvil de la participación ciudadana y del Gobierno Abierto que conecta los censos de los padrones de los Ayuntamientos con los teléfonos móviles de sus ciudadanos consiguiendo de esta forma, que nadie ajeno al municipio en el que está censado, pueda participar en los procesos de participación y votaciones de un determinado Ayuntamiento.
La aplicación, de capital cien por cien español, cuenta con un panel de gestión para que las personas del Ayuntamiento habilitadas para ello puedan publicar cada una de las preguntas o encuestas que quiera hacer llegar a sus habitantes. De este modo, y en apenas unos segundos, cada una de las preguntas publicadas, aparecerá en los móviles de los ciudadanos del municipio permitiéndoles así participar y colaborar en las decisiones del gobierno fácilmente.

De hecho, una de las grandes ventajas que resaltan los usuarios de iParticipo es la sencillez de la interface ya que la propia app cuenta con un diseño que permite desde a los más jóvenes, a los más mayores de nuestros municipios, poder entender y participar en los procesos de participación ciudadana cómodamente.
Todo ello, no sólo fomenta y pone en valor la opinión de los ciudadanos sino que además, facilita el trabajo en el Ayuntamiento ya que, en sencillos gráficos, podrá extraer grandes conclusiones tras haber escuchado lo que piensa su ciudadanía.